Sociedad

Proponen remuneración para cuidadores comunitarios

Iniciativa impulsada por la agrupación Barrios de Pie Córdoba para brindar acompañamiento a los vecinos que ayudan a las personas con más necesidad en los barrios populares.

En los barrios populares existen diferentes trabajos que no reciben una remuneración económica por esa tarea. Los trabajos de cuidados son el principal ejemplo, numerosas compañeras y compañeros de los barrios de Argentina se ponen al hombro la tarea de hacerse cargo de las personas que necesitan algún acompañamiento.

Se presentó el proyecto de ley que propone la creación de un sistema integral para la protección de los trabajos de cuidados comunitarios realizado por la diputada nacional Natalia Souto.

Silvia Quevedo, referente de Barrios de Pie Córdoba estuvo presente y participó de la presentación del informe sobre la situación de espacios comunitarios y tareas de cuidado en barrios populares del AMBA, con la intención de que se haga extensivo a todo el territorio nacional.

La referente remarcó que es una deuda histórica que hay con el trabajo comunitario: “Decimos histórica porque si bien la iniciativa es por parte de la diputada Natalia Souto de Somos Barrios de Pie pero nos acompañaron otras diputadas y organizaciones hermanas, organizaciones de la UTEP”. 

“Cuando hablamos de trabajo comunitario es poder poner en discusión cuáles son los trabajos y las  realidades que viven nuestras compañeras, nuestros compañeres y que quedó más que claro y en evidencia cuál fue el rol que cumplieron estas mujeres que dejaron en muchos casos  sus vidas” aseguró Quevedo

Es importante remarcar que hay muchos proyectos de ley presentados pero es necesario que avancen rápidamente.

La ley tiene el objetivo de “reconocer el valor social y económico que tiene el trabajo de cuidado comunitario».

 

FUENTE: FARCO

Mostrar más

Notas relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Volver al botón superior