Cómo pelear contra la desesperanza y programa que vienen a traernos como novedad diaria.
Por Mercedes Acosta, corresponsal de Fuerte Apache.
Hablé con alguien y me dijo: – No, no movilizó más ¿Para qué? Si ya tiene todo decidido. Hablé con otro y me dijo que, aunque fueron muchos los despidos, incluido él, hacen una ronda de vez en cuando por el hospital Posadas. Cuando nos preguntamos qué le pasa a la gente por qué no sale a la calle, cómo está soportando todo esto la respuesta es simple: Estamos desganados. Lograron eso.¿Cómo lo hicieron? 1- Planteándo una salida meramente electoral: “Hay 2019”.2- Sin escuchar al pueblo y actuando de espaldas a él.Doy un ejemplo con esto: Después de los tarifazos de Macri, vino el robo a los Jubilados con el cambio de fórmula. Llenamos la plaza, hubo tonelada de piedras. Perdimos. Legalizaron el robo a los abuelos. Pero a su vez el gobierno de Macri con esa victoria quedó debilitado Y los compañeros empezaron a decir «Fuera Macri». Y acá no se actuó en consecuencia. La dirigencia política peronista vino con su propuesta electoral y la insistente izquierda se apoyó en lo que la dirigencia peronista decía. Los compañeros se quedaron sin dirigencia que encabezara esa lucha y sin compañeros (en este caso la izquierda) que acompañe esa lucha. 3- Dejar una batalla por la mitad Se votó después con Alberto Fernández la legalización del robo que Macri hizo con el FMI. Hubo protestas y gran una represión. Nos fuimos de la plaza para no volver. Luego cuando llamó la izquierda para movilizar por la misma reforma de los jubilados para cuando lo tratara el senado, ya fueron muchos menos quienes se movilizaron. Ya que dicha movilización consistía en ir a escuchar una radio abierta por dos horas. Irse de la plaza desgasta, no solo por el no ganar, sino porque no te dan la posibilidad de estar hasta el final.Nos violaron una militante de hijos, nos desmantela los laboratorios con el ADN de los nietos buscados. A nuestros jubilados les niegan un aumento que es menos que el bono y encima les sacan los medicamentos. Esta gente trabajó, con o sin aportes trabajó. Si este no es el árbol en el cual tenemos que trepar para ver todo el bosque ¿Y ahora cómo salimos? Para esto hay que tomar la madre de la batalla y crear una estrategia para ganar. ¿Cuál sería la batalla? Para no ser colonia. Para ver el bosque en vez del Árbol. Si con estos hechos no es que la Patria está en venta, si con estos hechos aberrantes no nos queda demostrado que la patria se tiene que defender en la práctica.Y si no empezamos por acá ¿Por dónde? ¿Dónde va a quedar la patria si nos siguen matando? Hay que discutir una estrategia para lograr que: 1- No Nos Maten. 2- Recuperar los cuerpos de nuestros compañeros. 3- Que Se abra los archivos. 4- Recuperar nuestros 300 nietos. 5- Que nuestro banco genético siga existiendo.Y por sobre todo para no ser una colonia. Para ver el bosque en vez del árbol.
Sé el primero en comentar