SociedadUrbanización

Procrear: en julio se otorgarán 54 mil créditos para compra, refacción y construcción de vivienda

En construcción, refacción y compra de viviendas, es en lo que el Gobierno busca hacer foco por medio de los nuevos programas que fueron anunciados semanas atrás. Los nuevos planes que buscan dar soluciones definitivas al déficit habitacional que hay en el país, van a denominarse Casa Propia y Procrear II. Claro que estos anuncios también fueron muy bien vistos desde el sector de la construcción, debido a que entienden que mediante estos programas se puede reactivar la industria en el corto y mediano plazo.

El Procrear ya fue lanzado años atrás y tuvo éxito, debido a que miles de familias pudieron acceder a su vivienda, y para esta ocasión, se lanza una segunda parte en donde algunos de los requisitos son: no haber estado en un plan de vivienda en los últimos 10 años, tener de 18 a 64 años, no tener el titular o cotitular inmuebles a su nombre, tener ingresos que sean de entre 2 SMVM y 8 SMVM, 12 meses de antigüedad laboral, buen historial crediticio en el último años, entre otras condiciones. El Procrear se va a otorgar en modalidad de crédito personal y también hipotecario, con soluciones que van desde refaccionar una casa hasta comprar una en los desarrollos propios de Procrear.

Por otro lado, como expresamos antes, aparece la opción de un nuevo programa que se denomina Casa Propia. Para poder inscribirse a ellos, el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat habilitó un sitio web, para evitar que tenga que moverse de su casa. En un primer sorteo que se va a realizar, se van a brindar un total de 25.000 créditos, los cuáles van a estar destinados ya sea para refacción o terminación de una vivienda. Las sumas que se pueden tener serán desde $100.000 y hasta un límite de $240.000, para después pagar en un plazo que podrá ser de 36 meses. Lo más interesante de estos nuevos programas es que se va a contar con la tasa HoGAr, que a partir de ahora (a diferencia de los que eran en UVAs), se va a actualizar de acuerdo a la suba de los salarios.

En relación a los requisitos que se piden en Casa Propia para refacción de vivienda, debemos decir que se debe tener una edad de 18 a 68 años, 1 año de antigüedad laboral, ingresos de entre $25.000 y $175.000, entre otros mínimos. En el Casa Propia, pero que es para construcción, los requisitos son similares, pero con dos diferencias claves, que en este caso la edad puede ser de 18 a 64 años y los ingresos pueden ser desde $53.500 y $175.000.

El otorgamiento de estos programas son por demás buenas noticias para una parte de la población, debido a que hoy en día los usuarios del sistema financiero buscan cuál es el préstamo personal con cuota más baja, ya que con el avance de la inflación en los últimos meses, muchos financiamientos elevaron abruptamente sus tasas, sobre todo en los de ese tipo y en los de tarjetas de crédito, que son generalmente utilizados para hacer obras en las viviendas familiares. Más allá de esto, los créditos personales, hipotecarios, prendarios, entre otros, todos tuvieron importantes subas en el primer semestre del año en cuanto a dinero prestado. Por ende, se espera que el 2021 sea un año positivo, tanto para el sector financiero como para el sector de la construcción.

Mostrar más

Notas relacionadas

Volver al botón superior