Encuentro de Jardines Comunitarios en Ezeiza
Por primera vez se reunieron más de 200 instituciones que nuclean a espacios de primera infancia y jardines para programar el trabajo conjunto y poner en común sus necesidades.

Por Natalia Tevez, Corresponsal de Mundo Villa
Se llevó a cabo el primer Encuentro Nacional de Jardines Comunitarios donde participaron más de 200 espacios de educación popular y gestión comunitaria. Se hicieron presentes en el predio Ce.Re.Na de Ezeiza.
El colectivo nacional de niñez, adolescencia y familia (CONNAF) planteó objetivos específicos para lo que viene, luego de los casi 2 años de pandemia que hemos atravesado:
*Armar una agenda de trabajo con miras al 2023.
*Unificar criterios de funcionamiento.
*Intercambiar experiencias educativas con otras provincias.
Bajo el lema “UN ABRAZO DE JUSTICIA Y AMOR” se trabajó en 5 ejes y comisiones
1-la salud como derecho
2-espacios de cuidados o de enseñanza?
3-pos pandemia, el regreso a la presencialidad
4-como cuidamos a los que nos cuidan?
5-la economía popular en el territorio
En el plenario también participaron Gabriel Lerner (Secretaria Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia); Guillermo Palladino (Dirección Nacional de la Primera Infancia); Carolina Brandariz (Dirección de Seguimiento y abordaje del desarrollo local de la secretaria de economía social) y Natalia Peluso (Dirección de Educación Cooperativa y Comunitaria del Ministerio de la Nación).
Este primer encuentro ha sido un gran paso para la organización y el trabajo en conjunto de los jardines